Día de la Educación Rural
- DTEAV-DGEIP
- hace 11 minutos
- 1 Min. de lectura

Cada 15 de mayo se celebra en Uruguay el Día de la Educación Rural, y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) aprovecha esta fecha para renovar su compromiso con las comunidades rurales, subrayando el valor fundamental que estas tienen en la construcción de la identidad nacional y en el desarrollo del país.
La Educación Rural representa una vasta y sólida red de instituciones distribuidas por todo el territorio uruguayo. Estas escuelas, con una propuesta pedagógica distintiva, trabajan día a día para ofrecer a niños y niñas del medio rural oportunidades educativas de calidad que les permitan forjar un futuro esperanzador.
Miles de estudiantes asisten a diario a estas escuelas, donde son acompañados por docentes comprometidos que enseñan en más de mil centros educativos reconocidos oficialmente como rurales por la Dirección de Educación Inicial y Primaria. No obstante, existen otras escuelas ubicadas en áreas rurales que operan bajo diferentes modelos, como el de Tiempo Completo.
Una característica esencial de estas instituciones es su organización áulica multigrado, presente en el 100% de las escuelas rurales. Este enfoque, lejos de ser una limitación, constituye una fortaleza pedagógica que favorece los aprendizajes. De hecho, la experiencia multigrado se ha convertido en una valiosa herramienta replicada con éxito en otros niveles del sistema educativo, incluyendo centros de Educación Media.
📍 Acompáñanos también por las redes y en CREA
📲 Ingresa aquí 👇🏽:
SÍGUENOS EN:
Y en Crea también:

Copia y pega el código:
9GRQ-WVJP-ZM73W
Comments